21.9.06

otra vez

publicada...
esta vez con Alamedas, otro grupo que recién comienza. Aunque antes dos de ellos estuvieron en Solar. ¿Los recuerdan?. Cliquead aquí
http://www.musicapopular.cl/2.0/index2.php?op=Artista&id=1450

9.9.06

Ramires! acústico


La primera vez que vi a Ramires! fue cuando telonearon a Lemonheads en el Teatro Novedades. A toda guitarra, puro rock & roll y me alegré de que acá hubiera música así tan pro. Que tuviera más la onda argentina y rollingstoniana o blusera, que aquí nunca se dio mucho (hasta ahora, claro). Mucho gris, mucho Gran Bretaña triste...
Anoche Ramires! la hizo de lujo. Mientras lo entrevistaban en Sala Master dijeron que estaban acudiendo a lo más básico del rock & roll, que en vez de evolucionar, estaban involucionando. Y eso se notó por la inclusión del piano de cola, con un pianista invitado claro, que le dio todo el toque de los inicios del rock a todas las canciones de la banda. La frescura se respiraba por todos lados, llegando a puntos delirantes como en el "rock de los muertos", entre el corte intermedio de la canción para volver a cerrar con toda la fuerza.
Y sí, que hubiera un cover de Tom Petty y de Rolling Stones para terminar la jornada, uno ve que los chicos vienen de un buen camino.
Long live rock & roll.
(http://www.lamusica.emol.com/tiempolibre/musica/discos/detalle/index.asp?id=2015&tpl=disco

4.9.06

sorda


Estoy en una oficina ahora escuchando música con mis audífonos nuevos, que no son ninguna maravilla. Mi hermana me gritó antes "¡¡Sorda!!" , porque llevaba preguntándome harto rato algo, ¿cierto, Maqui? Es que estaba escuchando un disco del cual hice una nota... Era eso.
Si sumo cuánto llevo escuchando música con audífonos.... es mucho tiempo. Tenía un personal stéreo gigante con audífonos tipo cintillo color naranjo a los 11 años. Era como taquilla eso. Fue el walkman que heredé la verdad. Creo que era de mi hermana. Me acuerdo que fui un fin de semana a Santo Domingo con una amiga. Cada una con su walkman. Ella los Guns'n Roses, y yo el Nevermind de Nirvana, pero juntas jugando taca taca. A mi antiguo walman, que aún duró mucho tiempo más, se le caían las pilas cada vez que celebraba un gol. Fue memorable. La dos locas rayándolas en su música y riéndonos sin parar.
Cuando hice la práctica, durante el mes de febrero no había nadie, así me aburría menos y no interrumpía a las demás personas hablándoles.
En la micro la múisca a todo chancho donde siempre tuve que luchar contra la radio Pudahuel y con lo ruidosa que eran y son estas máquinas. Qué se la va a hacer.
A mí los audífonos nadie me los saca, a veces, me gusta hacer descansar a mis oídos, pero prefieron viajar con ellos, y escuchar una y otra vez los caset repetidos, o sacar algo de una radio local, sea de Rancagua, Talca y Ovalle. O Roma, una vez en la vida.
Yo creo que de verdad me voy a quedar sorda antes que mucha gente. Creo, mis papás perderán la audición a los 80, yo a los 60. ¿Será así? Cuando sea vieja, ¿tendré que tener audífonos para oír a mis nietos? Del terror, si lo mejor que tengo es el oído, no me imagino la vida sin él. Pero si antes y ahora me aíslan los audífonos del ruido ambiente, de la música que realmente se escucha en la micro o me priva de sus conversaciones, o retos del chofer; cuando sea vieja un par de audífonos me va a conectar con todo.

21.8.06

música popular

Ahora sí: empezaré a trabajar por la buena causa, casi por amor al arte, a mi arte favorito, trabajar en lo que me gusta, sin fines de lucro. Soy feliz. Así que como decía Alfredo Lewin (y después todos le copiaron): "chequéenla, está buena":www.musicapopular.cl


15.8.06

What else should I say, everyone is gay


Noche de divas en Club Miel, noche de divas para mí y la Javi, luego de pasar los alrededores del mediodía en una peluquería. Pestañas encrespadas, pelo con vitaminas y brushing. Nos fue pasar su amigo gay y nos fuimos a su casa, donde, desde las 10 y media, no paró de sonar el timbre. Nunca había ido a un carrete con tanto hombre, y que no nos miraran con alguna intención, coqueteo. Solamente ternura y buena onda. Todos guapos, todos amigui, todos con algún toque fashion: el gorro, el bronceado, la camisa, la música, la cadena en el jeans. Anyway, éramos las reinas igual, privilegio sólo para quienes tuvieron la suerte de conversar con nosotras. Luego en el Club Miel, entré gratis de la mano de un estudiante de teatro por la puerta de atrás. La mano le tiritaba del frío, y lo acompañé a comprarse un copete. Ya adentro, el amigo de la Javi me llevó, también de la mano, a todos los pisos a bailar las diferentes músicas. Madonna, Kylie Minogue, Moloko. Pero, de repente me dejó al cuidado de un chico que no era gay, y me cargó, me persiguió, me esperaba en las escaleras, y me decía "no me quiero quedar solo". Yo ahora quería estar sola, y por fin, logramos quedarnos solas, pescar un taxi, y salir del mar humano que no tenía ni aroma a miel. Todo lo dulce se había esparcido por ahí.

11.8.06

Virutilla musical


Hablemos de esto. ¿Quién fue el que inventó las canciones románticas? Ahora que terminé o estoy en receso, o terminé o estoy en .... Sí, me quedé pegada, igual que la gente que se queda oyendo esas canciones por la radio FM2 y todas las otras... ¿Por qué tanto masoquismo? El otro día estaba sonando "Me cuesta tanto olvidarte" de Mecano en la radio de la micro. ¡Qué horrible! Yo encontraba que era una buena canción hasta que la oí en esta situación y me dieron ganas de llorar a gritos. ¿Cómo lo hace la gente que termina y además le gusta la música llorona? Así no se puede... Yo por mi prefiero escuchar música en otro idioma y que no sea balada. O música en castellano, en que el rompimiento se escriba de otra manera. Nada de "que difícil vivir sin ti", o extraño tu piel, tu olor, tu tufo.... Uno sabe cómo se siente. No hay por qué refregárselo en la cara. No, señor. Cuando elegí a Los Beatles, elegí bien. Y cuando elegí a las canciones de John Lennon en vez de Yesterday, mejor. Debo decir que desde su tumba, o cenizas, donde quiera que esté, me ha guiado por el buen camino. Canciones de amor de otro punto de vista, también con otro ritmo y otras notas. Parece que es algo así como rock and roll, y todos los que son inscritos ahí para adelante.